La pintura electrostática, también conocida como pintura en polvo o pintura en polvo electrostática, es un proceso de recubrimiento que utilizamos para pintar los rines.
A diferencia de los métodos tradicionales de pintura líquida, la pintura electrostática la aplicamos en forma de polvo seco y la adherimos al rin mediante atracción electrostática.
El proceso de pintura electrostática consta de varios pasos:
Antes de que apliquemos la pintura electrostática, es necesario que limpiemos y preparemos adecuadamente la superficie del rin.
Esto implica que eliminemos cualquier óxido, grasa, suciedad o recubrimiento anterior.
La preparación puede incluir el uso de técnicas como el lavado, desengrasado y lijado.
La pintura electrostática se aplica en polvo. Dicho polvo lo cargamos electrostáticamente mediante una pistola de pulverización especializada.
Con la pistola aplicamos una carga electrostática al polvo mientras sale del dispositivo.
Esta carga eléctrica nos permite adherir las partículas de polvo de manera uniforme a la superficie del rin.
La superficie del rin la cargamos de manera opuesta a la carga del polvo.
Esto nos ayuda crear una atracción electrostática entre el polvo y el rin, lo que nos asegura que la pintura se adhiera de manera uniforme y se distribuya de manera adecuada sobre la superficie.
Después de que hemos aplicado la capa de pintura, el rin se somete a un proceso de curado.
El curado implica que expongamos el rin a altas temperaturas mediante hornos especiales.
Durante este proceso, el polvo de pintura lo fundimos y adherimos permanentemente al rin, formando una capa de pintura dura y duradera.
La pintura en polvo nos permite ofrecer varias ventajas en comparación con la pintura líquida convencional.
La pintura en polvo tiene una tasa de transferencia alta, lo que significa que la mayoría del polvo lo adherimos al rin y desperdiciamos menos pintura en comparación con la pintura líquida.
La capa de pintura es resistente a arañazos, impactos, corrosión y productos químicos. Lo que nos permite proporcionar una superficie duradera y de alta calidad en el rin.
Existe una amplia variedad de colores y acabados disponibles en pintura en polvo, permitiéndonos brindar una variedad de opciones personalizadas y creativas.
La pintura en polvo no contiene disolventes volátiles, lo que la hace más amigable con el medio ambiente en comparación con la pintura líquida.
Además, los residuos de pintura electrostática podemos reciclarlos y reutilizarlos.